EPRD

Ed. Panfleto Refundación Digital

Sección para la edición digital de combate

Tésis

Nuestras sociedades evolucionan al paso marcado por las sucesivas Revoluciones Tecnológicas. Ahora hay WIFI, hay Google, hay ChatGPT. Ahora hay UX designers, apps para meditar, personal trainers. Algunos de los más drásticos cambios sociales tienen origen común en la aparición de nuevas tecnologías para informarnos, comunicarnos y relacionarnos. Paradójicamente, el acceso inmediato a vastas cantidades de información está debilitando el consenso de lo real y devaluando la verdad.

El humanx moderno está fascinado por las redes sociales, ora como voyeur, ora como exibicionista. Mantiene una cuidada presencia en el mundo digital, a través de la cual entabla relaciones sociales de un nuevo orden. Porque, claro, esa personalidad digital no es del todo verdad. Es una colección de mentiras piadosas, de fotos del lado bueno, de libros que quieres leer. También es un escaparate de inseguridades, de influencias, de envidias. Es un reflejo vacío, un espejismo.

Ese espejismo es la base de una nueva realidad de raíz tecnológica. Su caracter artificial se da por supuesto. Es una realidad de avatares, de proyecciones, que se genera de forma semi-autónoma, donde los algoritmos seleccionan las sombras en la cueva. Conforma una sociedad sin propósito, en la que la verdad no tiene valor, una sociedad adormecida, dócil, infatuada con su propia imagen. Una realidad sin verdad. Una sociedad en la red.

Fines

Ed. Panfleto Refundación Digital denuncia con sus acciones la irrelevancia de la verdad, el vaciamiento de la persona digital (cáscara vanidosa, exhibicionista, mediocre, crédula), y su entronamiento como paradigma moderno del ciudadano/consumidor tecnológico. Anarquista y ludita, EPRD emplea los recursos del mundo digital para exponer la debilidad de las nuevas relaciones sociales basadas en la tecnología, y proponer métodos alternativos de comunicación de combate. EPRD se apoya en la creciente tontificación de las relaciones de confianza, gracias a la cual una masa de desconocidos y bots se ha convertido en fuente legítima de información, y en referente de comportamiento social aceptable.

EPRD genera personas y contenidos vacíos como arma de expresión política y artística. EPRD no busca contribuir a la realidad digital, sino destruírla; no busca atraer tráfico, sino distraerlo.

Medios

EPRD propone un original catálogo de acciones editoriales de combate en el ámbito digital desarrolladas por nuestro equipo de programadores. Nuestras principales armas son los Clones, las Personas Vacías y los generadores de Contenido Vacío.

Clones

Los clones son una tecnología que facilita las acciones de desinformación mediante la apropiación de la imagen de medios legítimos, brindando apariencia de credibilidad a nuestros contenidos falsos.

Crea tu propio clon

En este breve tutorial te explicaremos dos métodos para crear tu propia noticia falsa utilizando un clon editable.

Método 1: Descargar una copia local de la página

Abre en tu navegador la página web que más confianza te inspira, y descárgala en tu ordenador. La forma más sencilla es utilizar la combinación de teclas Ctrl+S para abrir el menu Guardar como... También puedes utilizar herramientas como HTTrack, o wget si usas Linux. Una vez has descargado la web completa en tu ordenador, verás que se compone de un fichero .html y una carpeta con el mismo nombre que contiene los ficheros incrustados en la página. Con ayuda de un editor de texto (por ejemplo notepad), modifica el fichero .html que acabas de descargar, añadiendo bajo el encabezado DOCTYPE el siguiente código en negrita, de forma que el fichero comience así:

<!DOCTYPE html>
<script>document.designMode="on"</script>

Guarda la nueva versión del fichero html. Arrástrala al navegador web para abrirla. Gracias a ese pequeño código, el contenido de la página es idéntico al original, pero editable directamente desde el navegador. Es el momento de seleccionar un texto, reemplazarlo con mentiras, hacer un pantallazo, y compartirlo en las redes.

Si quieres probarlo haz clic en el siguiente botón, y distorsiona nuestra página a tu gusto:

Método 2: Utiliza la ventana de Inspección del navegador

Otro método consiste en utilizar las funciones de inspección de los navegadores web. En Chrome, selecciona el texto a modificar, haz clic derecho sobre la selección y elige Inspeccionar en el menu desplegable. En la ventana que se abrirá a continuación aparecerá subrayado el texto en cuestión, o el bloque de párrafo que lo contiene (en ese caso hay clic en los tres puntos para expandir el contenido). Si no lo encuentras, utiliza Ctrl+Shift+F en la ventana de Inspección para abrir el buscador, e introduce parte del texto que quieres modificar para localizarlo en el código. Una vez que lo hayas encontrado, haz doble clic sobre el texto en la ventana de Inspección para editarlo y reemplazarlo por uno nuevo y mejor.

Top Clones

Clones de páginas de referencia editables directamente en tu navegador. Aprovecha para redactar tu propia cita, profecía o noticia falsa, o manipula desde tu casa el precio del bitcoin:

- Felipe Gonzalez - rabia abuelial con El Mundo
- Fran Fran - Wikipedia, pero sin las dudas sobre credibilidad
- Bitcoin / Euros - Cotización inventada en tiempo real
- Arturo Perez Reverte - Citas falsas, mal atribuídas y profecías apocalípticas
- LaRazón.es - efecto túnel en el Grupo Planeta

Personas Vacías

Las personas vacías han jugado un importante papel en la cultura popular y la Historia; un ejemplo destacado para nuestra lucha es el compañero Ned Ludd.
EPRD se ha dotado de un amplio abanico de personalidades digitales falsas con las que mantenemos relaciones vacías en el marco de la socialización de carácter tecnológico. Una identidad en las redes sociales se forma con la repetición de expresiones reconocidas de vanidad; con el objetivo de reforzar sus identidades falsas, nuestras creaciones mantienen una intensa actividad social en el mundo digital desprovista de otro objetivo que la exposición de su propia vida vacía, generando un contenido carente de significado o relevancia, pero indistinguíble del creado por usuarios humanos legítimos. El interés que despiertan nuestras personas vacías refleja el carácter puramente publicitario y autoreferencial de la nueva socialización, y la destructiva falsificacón de la persona en su encarnación digital.

- Bass the Wise
- Partido Independentista de Madrid
- Luddite Online
- This person does not exist
- Quemamos Tu Bandera
- RamosPanfilo
- Conciertos de hologramas

Contenido vacío

A menudo necesitaremos contenido vacío para dar apariencia real a las identidades digitales de nuestra creación, para generar comentarios idiotas, para interactuar con personas botificadas deseosas de simular conexiones. Pero si uno tuviera que crear todo ese contenido, a la larga reflejaría valores y manierismos propios que es fundamental evitar. Una herramienta muy útil para generar este tipo de contenido sin valor son los chatbots de IA, que devuelven textos monótonos, aparentemente humanos, pero completamente exentos de espontaneidad, que se ajustan perfectamente a nuestros objectivos. Alineadas también con la filosofía de nuestra lucha, estas Inteligencias Artificiales son capaces de generar contenido por imitación, pero no son capaces de comprenderlo. Tienen éxito en la medida en que generan retóricas humanas creíbles (vacías), pero son ajenas a la experiencia humana y a la verdad; son la Persona Digital ideal.

A modo de ejemplo, la inane lista de falsificadores célebres que sigue ha sido generada por el gran falsificador moderno, ChatGPT.

Falsificadores Célebres

Correo Anónimo sin Identificación

Crear identidades digitales efímeras es fundamental para el activismo seguro.

Método ProtonMail:
  1. Visita ProtonMail desde Tor Browser
  2. Haz clic en "Crear cuenta gratuita"
  3. Elige un nombre de usuario aleatorio (ej: "juan.sin.miedo.1987")
  4. No proporciones número de teléfono (haz clic en "Saltar")
  5. Usa una contraseña generada aleatoriamente (guardala en un gestor como KeePass)
  6. Verifica con captcha humano
Método Temp-Mail:
  1. Visita Temp-Mail.org
  2. El sistema te asignará automáticamente un correo temporal
  3. Puedes regenerar direcciones ilimitadas
  4. Ideal para registros que requieren verificación por email

Historia

Ed. Panfleto Refundación Digital (EPRD), sección para la edición de combate digital experimental, es un movimiento surgido en el marco del debate abierto de la Asamblea Anual Revolucionaria de Ed. Panfleto de 2018. El análisis de EPRD, divergente del Dictamen Mayoritario aprobado en dicha Asamblea, está determinado por el imperativo histórico de la lucha sin cuartel en todos los frentes de acción revolucionaria. Refundación Digital nace con un espíritu quintacolumnista para plantear acciones desde el seno de la sociedad digital.

Miembros

Los miembros de EPRD aprecian el valor del anonimato y se guían por estrictos protocolos de seguridad destinados a mantener su identidad en secreto. Gracias por el interés.